DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL BLOG.
Rescate de la identidad Afrocolombiana basada en las TIC
Una vía para la recuperación de la identidad cultural. La educación es el camino que lleva consigo el desarrollo integral de todos los colombianos, particularmente de los grupos étnicos afrocolombianos e indígenas, asegurando tanto el acceso a las condiciones materiales de vida que contribuyen a un desarrollo humano con dignidad, como a las condiciones espirituales que aportan a la formación de conciencia individual y colectiva de la identidad cultural.
jueves, 28 de agosto de 2014
EXPLICACIÓN DE LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES
EXPLICACIÓN POR LA DOCENTE EN LA UTILIZACIÓN DEL BLOG Y LA REALIZACIÓN
DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL BLOG.
DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL BLOG.
REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN DEL BLOG
SE LES PRESENTA A LOS ESTUDIANTES EL BLOG A TRABAJAR CON LA AYUDA DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DEL VÍDEO BEAM Y CADA ESTUDIANTE MANEJA EL PROGRAMA CON SU RESPECTIVO COMPUTADOR.
PRESENTACIÓN DEL BLOG |
PRESENTACIÓN DE LOS VÍDEOS MUSICALES |
PRESENTACIÓN DE VÍDEOS DE INSTRUMENTOS MUSICALES |
miércoles, 16 de julio de 2014
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES |
DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD |
ELABORACIÓN DE LAS MARCAS |
CONSTRUYENDO LA TAMBORA |
ELABORACIÓN DE GUASA |
COLOREANDO LAS MARACAS |
RECREÁNDONOS CON EL DOMINO DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES |
ELABORACIÓN DEL BOMBO |
EL BOMBO CONSTRUIDO POR LOS NIÑOS |
EXPOSICION DE CARTELERA INSTRUMENTOS MUSICALES |
martes, 15 de julio de 2014
RITMOS CULTURALES
lunes, 14 de julio de 2014
INTRODUCCION
El propósito de este proyecto
es rescatar las raíces culturales de los afrodescendientes en los estudiantes
de Institución Educativa Carlos Holmes Trujillo aplicando el uso de las TIC en
busca de su propia identidad étnica, y dar respuestas a interrogantes que
surgen de esta problemática ¿Por qué los estudiantes dejan a un lado las tradiciones y costumbres
musicales afrodescendientes?¿Por qué los jóvenes pierden el valor musical de su región?¿Cómo fortalecer las
habilidades en el baile con ritmos afrodescendientes del Pacifico? ¿Cómo valorar
y respectar la identidad étnica de las personas? Y ¿Qué recursos tecnológicos aplicar para fortalecer las
raíces culturales de los afrodescendientes?.
La investigación tiene como objetivo desarrollar
actividades en las áreas de artística y transversalidad de la cátedra afrocolombiana para aplicar
herramientas tecnológicas y pedagógicas en los procesos de aprendizaje en los
saberes de su rica cultura como los
ritmos musicales, danzas, cuentos,
leyendas, mitos, ritos, espiritualidad, comidas típicas, sanación, que son tradiciones y
costumbres afrodescendientes que rescatan la identidad étnica de forma positiva y significativa para los estudiantes.
domingo, 13 de julio de 2014
JUSTIFICACION
El ser humano crea cultura en la forma de
pensar, sentir y de actuar, la lengua en que se habla, en las creencias, en la comida y el arte son expresiones de cultura. Estas
se transmiten de generación en generación por
distintos medios, los niños copian de los adultos de lo que se escucha, leen y atreves de
experiencias que experimentan por si
mismos en su diario vivir. Por lo cual
se debe dar continuidad, valorar y dar interés para formar grupos y hacer
diferencias entre otros, conservando las tradiciones de una comunidad o de un país. Siendo esta una dificultad que
presentan los estudiantes es una preocupación de los docentes desde su quehacer
pedagógico en dar continuidad de apropiación de las raíces culturales afro descendientes para que se preserven,
se conserven y sean transmitidas desde
el hogar, la escuela, la ciudad o su barrio.
Este
proyecto de investigación se basará en rescatar las raíces culturales desde sus
tradiciones y costumbre afrodescendientes, mediante el uso de las TIC como
herramienta pedagógica educativa, garantizando el desarrollo en las
competencias desde el área de artística y cátedra afrocolombiana, para que toda
la comunidad educativa reconozca, valore
y respete la cultura afro descendiente fortaleciendo la identidad en la cual está compuesta el entorno de la
institución, para dar reconocimiento a
las tradiciones y costumbres culturales, promoviendo el desarrollo de
actividades de comprensión y respeto a
la diversidad étnica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)